La integración de la tecnología blockchain y la industria de los videojuegos está surgiendo como una de las fronteras más prometedoras en la economía digital. Su valor central radica en transformar fundamentalmente la forma en que los jugadores interactúan con los mundos virtuales, cómo se poseen los activos digitales y cómo los participantes se involucran en las economías de los juegos. En medio de esta ola de transformación, Moonveil se destaca como un ecosistema pionero de juegos Web3. Impulsado por tecnología de conocimiento cero (ZK) de vanguardia, Moonveil ofrece una experiencia de juego sin precedentes al mismo tiempo que garantiza seguridad, escalabilidad y verdadera propiedad, elementos clave que definen la próxima generación de entretenimiento interactivo.
Moonveil es un ecosistema de juegos Web3 completo y centrado en el jugador, impulsado por el token MORE. Marca un cambio de paradigma desde los juegos tradicionales hacia un modelo más inclusivo y descentralizado. Construido sobre Polygon zkEVM y respaldado por firmas líderes de capital riesgo como Gumi Cryptos Capital, Spartan Group y Animoca Ventures, Moonveil está estableciendo un nuevo estándar en la industria de los juegos on-chain.
Aprovechando tecnología avanzada, la misión de Moonveil es ofrecer experiencias de juego de primer nivel que combinen la flexibilidad casual con una diversión inmersiva. Su visión va más allá de los límites tradicionales para crear un ecosistema donde los jugadores realmente posean activos digitales, participen en la gobernanza y obtengan valor económico a través del juego.
Moonveil reimagina la industria de los juegos desde cero, abordando los principales problemas tanto de los juegos tradicionales como de los primeros juegos Web3: falta de propiedad de activos, interoperabilidad limitada, altos costos de transacción, mala experiencia de usuario y desconexión entre la participación del jugador y las recompensas financieras.
Con ingresos anuales que superan los 200,000 millones de dólares, la industria global de los juegos está experimentando una transformación profunda. Aunque los juegos tradicionales han tenido éxito financiero, su modelo explotador es cada vez más criticado: los jugadores invierten tiempo y dinero significativos pero no mantienen la propiedad cuando dejan de jugar.
El juego Web3 está emergiendo como respuesta, ofreciendo verdadera propiedad digital mediante NFTs, gobernanza de jugadores mediante DAO y participación económica mediante tokens. Sin embargo, los juegos Web3 en etapa inicial suelen enfrentar malas experiencias de usuarios, altas tarifas de gas, escalabilidad limitada y énfasis excesivo en la tokenómica a costa de la calidad del juego.
Moonveil aborda estos problemas mediante una estrategia dual enfocada en la excelencia técnica y la calidad del juego. A medida que el espacio de juegos Web3 se expande, proyectos como Moonveil, que priorizan una jugabilidad sólida mientras integran las ventajas del blockchain, se están convirtiendo en el nuevo estándar.
El mercado de juegos Web3 está creciendo a un ritmo sin precedentes, con analistas proyectando que el sector alcanzará los 65,000 millones de dólares para 2030. En comparación con otras cadenas insignia del ecosistema Polygon zkEVM, como Immutable (FDV: 3,450 millones de dólares) y Ronin (FDV: 2,150 millones de dólares), el potencial técnico y la influencia de Moonveil son evidentes.
El posicionamiento estratégico de Moonveil se alinea con varias tendencias clave del mercado:
Infraestructura como servicio (IaaS): A diferencia de desarrolladores de un solo juego, Moonveil ofrece una capa integral de infraestructura que soporta tanto juegos propios como de terceros, lo que crea efectos de red a nivel plataforma más allá del éxito de cualquier título.
Interoperabilidad entre cadenas: A medida que los ecosistemas blockchain se vuelven cada vez más multicadena, el marco de interoperabilidad de Moonveil le permite capturar valor a través de diferentes cadenas, en lugar de estar limitado a una sola red.
Economía centrada en el jugador: Al enfatizar la propiedad y la participación económica del jugador, Moonveil alinea los intereses de desarrolladores, jugadores y poseedores de tokens, estableciendo un modelo económico sostenible que beneficia a todas las partes involucradas.
En el núcleo de la arquitectura técnica de Moonveil se encuentra la avanzada tecnología de conocimiento cero (ZK), con un enfoque particular en la integración profunda de las capacidades de zkEVM (Zero-Knowledge Ethereum Virtual Machine). Esta elección estratégica busca resolver el trilema blockchain, logrando descentralización, seguridad y escalabilidad simultáneamente.
Al aprovechar las pruebas de conocimiento cero (ZKP) y zkEVM, Moonveil está sentando las bases para una blockchain poderosa enfocada en juegos que cumple con los estándares de seguridad Web3 de primer nivel en validación de estados, puenteo cross-chain y mensajería cross-chain. El uso de zkEVM ofrece varias ventajas clave:
Seguridad mejorada: Las ZKP permiten validar transacciones sin revelar datos sensibles, asegurando la integridad y la privacidad.
Soluciones de escalabilidad: Finalidad rápida, pruebas de validez de alta frecuencia y Polygon Zero, el probador ZK más rápido del mundo, soportan las altas demandas de rendimiento de la cadena capa 2 de Moonveil.
Eficiencia en costos: Con Polygon zkEVM, los costos de transacción se reducen significativamente, haciendo viables las microtransacciones y las interacciones de juego de alta frecuencia.
Compatibilidad EVM: La plena compatibilidad con Ethereum Virtual Machine asegura una integración fluida con las herramientas, las billeteras y los recursos de desarrollo existentes en Ethereum, lo que disminuye la barrera de entrada para desarrolladores y jugadores.
La solución de capa 2 de Moonveil, impulsada por tecnología ZK, soporta tanto juegos propios como de terceros, ofreciendo una experiencia excepcional al jugador. Diseñada específicamente para juegos, la arquitectura está optimizada para satisfacer las demandas únicas del entretenimiento interactivo. Las métricas clave de rendimiento incluyen:
Alto rendimiento: La red está diseñada para manejar miles de transacciones por segundo, permitiendo juego en tiempo real sin retrasos causados por la blockchain.
Baja latencia: La finalización de transacciones en menos de un segundo asegura que las acciones de los jugadores se reflejen instantáneamente en el juego, manteniendo la capacidad de respuesta esperada.
Optimización del gas: Tecnologías dedicadas a la agrupación y compresión de transacciones minimizan los costos en cadena, permitiendo que incluso las acciones más pequeñas dentro del juego se registren de manera eficiente y económica.
El token MORE es la moneda nativa y token de gobernanza del ecosistema Moonveil, diseñado para capturar y distribuir valor entre todos los participantes de la plataforma. A diferencia de muchos tokens que se limitan a la utilidad dentro del juego, MORE es un token integral del ecosistema que soporta la creación y el intercambio de valor en múltiples capas.
Con un suministro total de 1,000 millones, las métricas actuales del token (precio, volumen de trading, capitalización de mercado, etc.) aún no se han divulgado. Su modelo económico está cuidadosamente diseñado para equilibrar la escalabilidad del ecosistema con la escasez del token mediante una tokenómica estructurada.
La estrategia de asignación de MORE refleja un enfoque equilibrado para el crecimiento del ecosistema, alineación con inversores y construcción comunitaria. Una distribución típica es la siguiente:
Comunidad y jugadores (30-40%): La mayor parte se destina a los miembros de la comunidad y jugadores a través de recompensas por juego, airdrops y programas de incentivos comunitarios, asegurando que los participantes más activos estén profundamente alineados con el éxito del proyecto.
Desarrollo y operaciones (20-25%): Fondos asignados para el desarrollo continuo, operaciones de la plataforma y expansión del ecosistema, lo que incluye el desarrollo de juegos, la optimización de la plataforma y las asociaciones estratégicas.
Equipo y asesores (15-20%): Las asignaciones para el equipo suelen estar sujetas a períodos de vesting para garantizar la alineación a largo plazo, mientras que las asignaciones para asesores apoyan la orientación estratégica y las conexiones en la industria.
Inversores y socios estratégicos (20-25%): Moonveil lanzará su ICO y venta de nodos el 22 de octubre de 2024, ofreciendo el 20% del suministro de tokens a inversores para financiar el crecimiento de la plataforma, lo cual garantiza que la mayoría de los tokens permanezcan bajo control comunitario.
Aprovechando la tecnología blockchain, los jugadores pueden poseer, intercambiar, contribuir, gobernar y ganar recompensas con bajos costos, un cambio fundamental respecto a los modelos tradicionales. El modelo de propiedad de Moonveil se basa en estos elementos clave:
Propiedad digital verdadera: Todos los activos del juego existen como NFTs en la blockchain, otorgando a los jugadores una propiedad verificable que no depende del estado operativo del juego ni de decisiones de los desarrolladores.
Portabilidad de activos entre juegos: Con una base de transparencia, seguridad y propiedad del usuario, la arquitectura blockchain de Moonveil permite a los jugadores intercambiar, vender o transferir activos digitales entre juegos compatibles dentro del ecosistema.
Participación económica: Los jugadores pueden ganar tokens mediante acciones en el juego y asumir roles como comerciantes o proveedores de servicios, participando activamente y beneficiándose del crecimiento de la economía del juego.
El programa de lealtad Moon Beams refleja el compromiso de Moonveil con establecer relaciones a largo plazo con sus jugadores. Diseñado para recompensar la participación constante, el programa ofrece caminos claros de progreso para jugadores con distintos niveles de involucramiento. Las estrategias clave incluyen:
Recompensas progresivas: Cuanto más tiempo y más activamente participen los jugadores, mayores serán las recompensas y beneficios, lo que fomenta el compromiso a largo plazo con el ecosistema.
Funciones sociales de juego: Herramientas comunitarias que apoyan la cooperación, competencia e interacción social, creando efectos de red que aumentan el valor general de la plataforma.
Moonveil ha atraído inversión de varias firmas líderes de capital riesgo enfocadas en juegos y tecnología blockchain, entra las que se incluyen Gumi Cryptos Capital, Spartan Group y Animoca Ventures. Estas inversiones estratégicas brindan múltiples ventajas:
Recursos de capital: Fondos suficientes para apoyar una hoja de ruta ambiciosa tanto en tecnología como en desarrollo de juegos, sin comprometer la calidad ni los tiempos de entrega.
Experiencia en la industria: Estos inversores aportan conocimientos profundos en los sectores de juegos y blockchain, ofreciendo guía estratégica en desarrollo de productos y posicionamiento en el mercado.
Desde su desarrollo inicial, el sector de juegos Web3 ha evolucionado en segmentos distintos. Las principales categorías de competidores incluyen:
Blockchains enfocadas en juegos: Plataformas como Immutable, Ronin y WAX, diseñadas específicamente para aplicaciones de juegos.
Soluciones capa 2 de propósito general: Redes como Arbitrum, Optimism y Polygon, que soportan juegos pero no se enfocan exclusivamente en ellos.
Estudios de juegos que integran blockchain: Empresas tradicionales de juegos que incorporan características blockchain en títulos existentes.
Moonveil se distingue por las siguientes ventajas centrales:
Superioridad técnica: Una base robusta construida sobre tecnología zkEVM, integración AggLayer y optimizaciones específicas para juegos, que lo separan de la mayoría de los competidores.
Estrategia holística de ecosistema: En lugar de enfocarse en un solo juego o solución técnica aislada, Moonveil ofrece infraestructura integral que soporta toda la cadena de valor del sector de juegos.
Diseño centrado en el jugador: Gran énfasis en la experiencia, propiedad y participación económica del jugador, en lugar de priorizar desarrolladores o inversores.
Moonveil visualiza el futuro de los juegos, donde los jugadores realmente poseen sus activos digitales, participan económicamente en sus juegos favoritos y se benefician del desarrollo transparente impulsado por la comunidad. A medida que surgen nuevas alianzas entre líderes blockchain y estudios de juegos de primer nivel, Moonveil está listo para convertirse en el nuevo referente de la industria en juegos de alta calidad sobre una blockchain rápida, segura y rentable.
El token MORE ya está listado en MEXC. Visita la plataforma MEXC hoy mismo para aprovechar esta oportunidad temprana y obtener exposición a una nueva frontera prometedora. Puedes comprar tokens MORE en MEXC siguiendo estos pasos:
2) Ingresa “MORE” en la barra de búsqueda y selecciona la opción de trading Spot o Futuros. 3) Elige tu tipo de orden, ingresa la cantidad y precio, y completa la transacción
Aviso legal: Esta información no constituye asesoramiento en materia de inversión, tributación, legalidad, finanzas, contabilidad ni ningún otro servicio relacionado, ni representa una recomendación para comprar, vender o holdear activos. MEXC Learn proporciona información únicamente con fines de referencia y no constituye asesoramiento en inversiones. Asegúrate de comprender completamente los riesgos involucrados y actúa con precaución al invertir. La plataforma no se hace responsable de las decisiones de inversión de los usuarios.