MEXC Exchange/Academia/Zona de Tokens Populares/Introducción al proyecto/El consenso PoM redefine la economía meme: el token M marca el inicio de una nueva era de valor descentralizado

El consenso PoM redefine la economía meme: el token M marca el inicio de una nueva era de valor descentralizado

Artículos relacionados
Principiante
11 de julio de 2025MEXC
0m
Compartir a

En medio de la rápida evolución de la tecnología blockchain y las criptomonedas, las memecoins han surgido como una clase única de activos digitales, captando la atención de inversores de todo el mundo gracias a su viralidad y naturaleza impulsadas por la comunidad. Sin embargo, el potencial de las memecoins va mucho más allá del trading especulativo. MemeCore, una blockchain de capa 1 diseñada específicamente para memecoins, se lanzó oficialmente el 12 de febrero de 2025 con la misión de conectar a creadores y comunidades mediante memes y aplicaciones descentralizadas (dApps), creando un ecosistema económico dinámico e impulsado por memes. MemeCore es un experimento en la intersección entre la cultura y la economía. Su visión es elevar las memecoins de simples contenidos virales a vehículos de valor, gobernanza y expresión creativa.

Este artículo explora la propuesta de valor de MemeCore, sus aspectos técnicos destacados, su lógica subyacente, así como la tokenómica y los casos de uso de su token nativo, M. A través de un análisis completo de su ecosistema, sus asociaciones y proyección a futuro, desvelamos cómo el proyecto está abriendo nuevas posibilidades en el espacio blockchain.

1. Descripción de MemeCore


MemeCore es una blockchain de capa 1 diseñada específicamente para memecoins. Su objetivo es ser un espacio descentralizado donde creadores, inversores y comunidades puedan interactuar mediante memes y dApps. Su misión central es fomentar y sostener una economía viral de memes, permitiendo a cualquier persona emitir tokens, beneficiarse de sus contribuciones culturales y construir libremente en un entorno descentralizado y nativo del mundo de los memes. MemeCore concibe las memecoins como herramientas de propiedad compartida e innovación viral, donde cada publicación social, meme remezclado o interacción on-chain se convierte en parte de un bucle económico que transforma la cultura en capital.

Lo que distingue a MemeCore es su enfoque específico en el mercado de las memecoins. A diferencia de las capas 1 generalistas como Solana, MemeCore ofrece características adaptadas como incentivos de liquidez mejorados, integración entre cadenas y herramientas avanzadas de participación comunitaria. Además, es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que garantiza la interoperabilidad con Ethereum y otras cadenas compatibles, amplía así su atractivo, y atrae liquidez y proyectos al ecosistema.

2. Distintivo técnico: mecanismo de consenso Proof of Meme (PoM)


En el núcleo de MemeCore se encuentra su mecanismo de consenso propio: prueba de meme (PoM). Este modelo innovador integra la viralidad social, la participación comunitaria y la gobernanza descentralizada en las estructuras de seguridad e incentivos de la cadena. Sus características técnicas clave incluyen:

2.1 Staking entre cadenas


El mecanismo PoM permite a los usuarios hacer staking de memecoins de otras blockchains y convertirse en validadores en la red MemeCore. Esto refuerza la seguridad de la red y posiciona a MemeCore como un centro multicadena para memecoins, lo que promueve mayor diversidad y liquidez dentro del ecosistema.

2.2 Recompensas de bloque dual


MemeCore adopta una estructura de recompensas dual, distribuyendo tanto tokens M como tokens ERC-20 a validadores y participantes en staking por formar parte de la producción de bloques. Este mecanismo fomenta una participación más amplia, lo que garantiza la actividad de la red y la sustentabilidad económica a largo plazo.

2.3 Requerimientos y elecciones de validadores


Para ser validador en MemeCore, es necesario hacer staking de al menos 7 millones de tokens M. Cada 70 segundos (10 bloques), se eligen los 7 principales validadores según su posición en el ranking de staking: un sistema de selección dinámico que fomenta la competencia y la descentralización.

2.4 Mecanismo de bóveda ERC-20


Por cada token ERC-20 creado en MemeCore, se genera automáticamente una bóveda que bloquea el 5% del suministro total del token y lo distribuye de manera gradual a lo largo de 1,000 días. Este diseño proporciona un soporte de liquidez a largo plazo y recompensa a los holders a largo plazo.

2.5 Distribución de recompensas


PoM ofrece un modelo de asignación de recompensas bien estructurado:

Validadores: El 99% de las recompensas por bloque se divide equitativamente entre los 7 validadores principales. El validador que produce el bloque recibe un 1% adicional.
Inversionistas: El 24% se asigna a quienes realizan staking de memecoins (con una comisión del 15% para el validador), mientras que el 75 % se destina a los participantes en el staking de tokens M (con una comisión del 10% para el validador).

Este diseño de recompensas garantiza una alineación de los incentivos entre validadores y participantes en staking, al tiempo que fomenta la participación activa tanto de los holders de memecoins como de los de tokens M.

3. Fundación de MemeCore: la visión Meme 2.0


MemeCore se basa en la visión de "Meme 2.0", donde las memecoins evolucionan de simples activos especulativos a herramientas de cultura, intercambio de valor y coordinación comunitaria. En este nuevo paradigma, los memes son contenido, pero también moneda, mecanismo de gobernanza y forma de expresión creativa. Gracias a su consenso PoM, MemeCore conecta la influencia social off-chain (como compartir memes virales) con la actividad on-chain (por ejemplo, el staking y el trading), lo que crea un bucle económico dinámico que premia la participación de los usuarios y la creación de contenido.

Diseñada específicamente para memecoins, MemeCore se distingue de otras blockchains de capa 1 de propósito general, como Solana, al ofrecer funciones personalizadas como incentivos de liquidez mejorados, integración fluida entre cadenas y modelos de recompensas centrados en la comunidad. Su compatibilidad con la EVM también impulsa su adopción, al permitir una integración sencilla con proyectos y liquidez basados en Ethereum. No obstante, MemeCore deberá demostrar fortalezas claras de rendimiento y activación comunitaria para lograr una ventaja competitiva en el saturado ecosistema de blockchains de capa 1.

4. Token M: el núcleo del ecosistema MemeCore


El token M es el token de utilidad nativo del ecosistema MemeCore, con un suministro máximo de 10,000 millones. Desempeña un papel central en las operaciones de la red, la gobernanza y la actividad económica, actuando como el activo fundamental que impulsa todo el ecosistema.

4.1 Casos de uso del token M


El token M cumple varias funciones clave dentro de MemeCore:

Tarifas de transacción en la red: Se utiliza para pagar las transacciones en la red principal de MemeCore, lo que garantiza la seguridad de la red y la eficiencia operativa.
Participación en PoM: Es requerida por los validadores para proponer y validar bloques, siendo esencial en el mecanismo de consenso de prueba de meme (PoM).
Activo para staking: Los usuarios pueden hacer staking de tokens M con los validadores para obtener recompensas, fortalecer la seguridad de la red y generar ingresos pasivos.
Derechos de gobernanza: Los holders del token pueden participar en la gobernanza descentralizada y votar en decisiones clave sobre el futuro de la red.

4.2 Tokenómica



El suministro total del token M está limitado a 5,000 millones (5,000,000,000 M). La estrategia de asignación está diseñada para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del ecosistema, incentivar la participación comunitaria y equilibrar las necesidades del equipo y la gobernanza.

La distribución detallada de los tokens es la siguiente:

58% – Comunidad: La asignación más grande refleja el fuerte enfoque del proyecto en el crecimiento liderado por la comunidad y la descentralización. Estos incentivos impulsarán la expansión del ecosistema y la participación de los usuarios.

15% – Fundación: Reservado para financiar el desarrollo continuo, lo que incluye mejoras técnicas, soporte al ecosistema, asociaciones estratégicas y esfuerzos de marketing.

13% – Contribuidores clave: Asignado para recompensar a los primeros colaboradores y miembros del equipo técnico, lo cual ayudará a retener el talento esencial para el éxito a largo plazo del proyecto.

12% – Inversores: Designado para los primeros patrocinadores que proporcionaron financiación y recursos fundamentales durante las etapas iniciales del proyecto.

2% – Tesorería meme: Una reserva especial dedicada al desarrollo de la cultura meme, la participación comunitaria y la promoción de la marca, con el objetivo de reforzar el impacto cultural del proyecto y la fidelidad de sus usuarios.

5. El ecosistema MemeCore y sus casos de uso


El ecosistema de MemeCore abarca una serie de proyectos y aplicaciones que trabajan en conjunto para respaldar la creación, el trading y la participación comunitaria en torno a las memecoins. A continuación se presentan algunos componentes clave y sus respectivas funciones:
Nombre del proyecto
Descripción
Enlace
MemeX
Una plataforma que permite a creadores acuñar y distribuir memecoins fácilmente
PUPA
Simplifica el proceso de creación de tokens en MemeCore
Everyswap
Habilita el trading de tokens dentro del ecosistema MemeCore
MemeCore Stake
Permite a los usuarios hacer staking de tokens M para ganar recompensas
SQD
Proporciona a traders y creadores información útil sobre datos

Estos proyectos forman en conjunto un ecosistema rico e interconectado, lo que refuerza la utilidad y el atractivo de MemeCore. Además, este ecosistema promueve la innovación mediante su Programa de Subvenciones para la Integración del Ecosistema, que motiva a nuevos proyectos a incorporarse a la red principal en diversos sectores, los cuales incluyen las finanzas descentralizadas (DeFi), el gaming y las aplicaciones sociales.

6. Asociaciones y colaboraciones


La asociación estratégica con Neo representa un hito importante en el desarrollo de MemeCore. Neo, una blockchain de código abierto centrada en la economía inteligente, proporcionó soporte técnico y comunitario inicial para acelerar el crecimiento de MemeCore. Esta colaboración tiene como objetivo dar paso a la era Meme 2.0, combinando la viralidad social con la gobernanza descentralizada para crear un nuevo ecosistema de aplicaciones impulsado por memes.

La asociación no solo ha reforzado la base técnica de MemeCore, sino que también ha ampliado su alcance de mercado gracias a los recursos comunitarios de Neo. De cara al futuro, es probable que MemeCore establezca colaboraciones adicionales con otras blockchains y proyectos para consolidar aún más su liderazgo en el espacio de las memecoins.

7. Perspectivas a futuro: el auge de "Meme 2.0"


MemeCore está a la vanguardia de la revolución Meme 2.0, un cambio de paradigma que redefine las memecoins como herramientas para la cultura, la economía y la gobernanza, y no solo como activos especulativos. Gracias a su mecanismo de consenso PoM, su compatibilidad con EVM y su sólido ecosistema, MemeCore ofrece oportunidades sin precedentes para la creación, el intercambio y la participación comunitaria en torno a las memecoins.

Dicho esto, MemeCore se enfrenta a una fuerte competencia por parte de cadenas de alto rendimiento como Solana, que se ha convertido en un ecosistema líder de memecoins gracias a su velocidad y bajas comisiones, lo que le ha permitido incubar con éxito tokens populares como BONK, WIF y POPCAT. Para destacar, MemeCore deberá ofrecer incentivos de liquidez superiores, una interoperabilidad fluida entre cadenas y herramientas excepcionales de participación comunitaria.

A medida que el ecosistema sigue expandiéndose y nuevos proyectos se incorporan, MemeCore está bien posicionado para convertirse en una capa de infraestructura central para el mercado de memecoins. Su combinación única de enfoque cultural, innovación técnica y compromiso con la gobernanza descentralizada lo distingue dentro del panorama más amplio de la cadena de bloques.

8. Cómo comprar tokens M en MEXC


MemeCore representa una fusión poderosa entre la tecnología blockchain y la cultura meme. A través de su innovador mecanismo de consenso PoM, una tokenómica sólida y un ecosistema dinámico, ofrece una plataforma descentralizada para la creatividad y el crecimiento impulsado por la comunidad. En el centro de este ecosistema se encuentra el token M, que impulsa las transacciones y la gobernanza y fomenta la participación mediante un mecanismo de recompensas dual. La asociación estratégica de MemeCore con Neo refuerza aún más su base técnica y su potencial de mercado.

El token M ya está listado en MEXC. No te pierdas esta oportunidad temprana de posicionarte en un sector emergente con gran proyección. Para comprar el token M en MEXC, sigue estos pasos:

1) Inicia sesión en la app o en el sitio web oficial de MEXC.
2) Ingresa "M" en la barra de búsqueda y selecciona el par de trading en Spot.
3) Elige el tipo de orden, introduce el monto y el precio deseados, y completa tu operación.


Aviso legal: Esta información no constituye asesoramiento en materia de inversión, fiscalidad, legalidad, finanzas, contabilidad ni ningún otro servicio relacionado; ni representa una recomendación para comprar, vender o mantener ningún activo. MEXC Learn ofrece esta información únicamente con fines de referencia y no constituye asesoramiento de inversión. Asegúrate de comprender plenamente los riesgos involucrados y actúa con cautela al invertir. MEXC no se hace responsable de las decisiones de inversión de los usuarios.