Las estafas relacionadas con cuentas de criptomonedas estás ligadas a delincuentes que utilizan diversos métodos para obtener la información de inicio de sesión o las claves privadas de los usuarios, lo que les permite acceder a los criptoactivos de los usuarios y robarlos.
Sitios web de phishing: Los estafadores crean sitios web o aplicaciones falsas que se parecen a plataformas de trading legítimas. Los usuarios, sin saberlo, ingresan su información de inicio de sesión o claves privadas, que luego son robadas.
Suplantación de personal de servicio al cliente: Los estafadores se hacen pasar por representantes oficiales de servicio al cliente u otro personal mediante llamada telefónica, correo electrónico o redes sociales para persuadir a los usuarios a que les proporcionen información sensible.
Ingeniería social: Los estafadores utilizan manipulación psicológica a fin de engañar a los usuarios para que les otorguen acceso a sus cuentas.
Malware: A través de virus o troyanos, los estafadores infectan los dispositivos de los usuarios para robar la información de billeteras de criptomonedas y registrar las teclas presionadas para obtener las credenciales de inicio de sesión.
Utiliza canales oficiales: Al iniciar sesión en nuestro sitio web oficial, asegúrate de que la URL sea correcta.
Fortalece la gestión de tus contraseñas: Utiliza contraseñas complejas y únicas. Evita usar la misma contraseña en múltiples plataformas y cámbiala regularmente para asegurarte de que no haya sido comprometida.
Habilita la autenticación de dos factores (2FA): Añade una capa extra de seguridad utilizando códigos de verificación generados mediante SMS, correo electrónico o Google Authenticator.
Ten cuidado con la información sospechosa: No confíes en mensajes o solicitudes de fuentes desconocidas, evita hacer clic en enlaces o adjuntos desconocidos y verifica la autenticidad del remitente.
Mantén el software actualizado: Asegúrate de que tus dispositivos y aplicaciones siempre tengan las versiones de software más recientes.
Monitorea la actividad de tu cuenta regularmente: Habilita funciones para detectar cualquier transacción o intento de inicio de sesión inusual en tiempo real.
Utiliza una billetera de hardware: Almacena la mayor parte de tus fondos en una billetera de hardware offline para reducir el riesgo de robo.
Educación y conocimiento: Aprende sobre las tácticas comunes de estafa y mantente atento.
Aviso de riesgos: Esta información no constituye asesoramiento en materia de inversiones, fiscalidad, legalidad, finanzas, contabilidad ni ningún otro servicio relacionado; ni representa una recomendación para comprar, vender o mantener activos. La Academia MEXC proporciona información únicamente con fines de referencia y no constituye asesoramiento de inversión. Asegúrate de comprender completamente los riesgos involucrados y actúa con precaución al invertir. La plataforma no se responsabiliza por las decisiones de inversión de los usuarios.