MEXC Exchange/Academia/Enciclopedia de Blockchain/Conocimientos de seguridad/El control de riesgos como escudo: cómo proteger con firmeza los activos de los usuarios

El control de riesgos como escudo: cómo proteger con firmeza los activos de los usuarios

Artículos relacionados
4 de julio de 2025MEXC
0m
Compartir a

En 2025, el mercado cripto vive una etapa de gran entusiasmo, pero también de riesgos significativos. Los ataques de hackers, las estafas de phishing y la manipulación de precios han convertido la inversión en una actividad precaria para los usuarios comunes: un solo error podría acabar con sus activos. Según datos de CertiK en junio, el sector cripto ha sufrido pérdidas acumuladas que superan los 2100 millones de dólares solo en lo que va del año. Entre ellas, un ataque a Bybit resultó en el robo de 1460 millones de dólares, la mayor pérdida en la historia de Web3. BitoPro también enfrentó una pérdida de 11.5 millones de dólares durante una actualización de su sistema de wallets. Numerosas wallets personales también han sido comprometidas una y otra vez, generando una preocupación creciente sobre la seguridad del mercado en general.

Ante este entorno tan riesgoso, ¿cómo pueden los usuarios comunes proteger eficazmente sus activos? Los mecanismos de control de riesgos de los exchanges proporcionan un escudo robusto, protegiendo la estabilidad de la plataforma y asegurando directamente la seguridad de los activos de los usuarios y la equidad en el trading.

1. Control de riesgos: de la estabilidad de la plataforma a la seguridad de los activos del usuario


¿Qué es el control de riesgos? En pocas palabras, actúa como un "cortafuegos digital" del exchange, utilizando medidas técnicas y procedimentales para defenderse de amenazas como hackeos, fraudes y lavado de dinero, garantizando el funcionamiento estable de la plataforma y la seguridad de los activos de los usuarios. El control de riesgos puede entenderse en sentido amplio o estricto: en sentido amplio, abarca toda la seguridad de la plataforma, mitigando riesgos financieros (volatilidad del mercado), técnicos (fallas del sistema), de cumplimiento (como incumplimientos de las normas AML del GAFI) y operativos; en sentido estricto, se centra en medidas específicas para proteger las transacciones y activos de los usuarios, ofreciendo una defensa precisa contra fraudes y actividades ilegales.

Desde esta perspectiva más específica, las medidas clave de control de riesgos incluyen:
  • KYC (Know Your Customer): verifica la identidad (nombre, documento) para evitar que cuentas anónimas realicen actividades ilícitas, actuando como un "candado de identidad".
  • AML (Anti-Lavado de Dinero): detecta, monitorea y rastrea movimientos sospechosos de fondos (como transferencias inusualmente grandes), funcionando como un "control de seguridad" para las transacciones.
  • Monitoreo de transacciones en tiempo real: algoritmos detectan comportamientos anormales (como wash trading o trading con información privilegiada), garantizando un trading justo y evitando manipulaciones.
  • Seguridad de activos: protección de fondos mediante separación de wallets frías y calientes, tecnología de multifirma y auditorías periódicas.
  • Seguridad de cuentas: uso obligatorio de autenticación en dos pasos (2FA) e interceptación de enlaces de phishing para prevenir robos de cuentas.

Todas estas medidas cumplen estrictamente con los estándares globales de AML y del GAFI, protegiendo cada activo y transacción del usuario.

1.1 El papel esencial de las medidas de control de riesgos


En 2025, las actividades maliciosas en el mercado de criptomonedas han aumentado considerablemente. Según el informe del primer trimestre de MEXC, la plataforma experimentó un incremento del 200 % en fraudes relacionados con el trading, principalmente manipulación del mercado, wash trading y operaciones con bots automáticos. Por ejemplo, grupos organizados inflan artificialmente tokens de baja capitalización en otros exchanges para generar brechas de precios con MEXC, atrayendo a inversores minoristas a abrir posiciones long con alto apalancamiento, para luego vender masivamente y provocar liquidaciones. Estos grupos se benefician mediante arbitraje.

Al mismo tiempo, el crecimiento de usuarios en mercados emergentes como India e Indonesia es acelerado, pero la alfabetización financiera y el conocimiento sobre el uso de plataformas siguen siendo bajos. Por ejemplo, el informe 2025 del Centro Nacional para la Educación Financiera de la India indica que solo el 27% de los adultos indios posee alfabetización financiera básica, muy por debajo del promedio global del 42%. Esta brecha de conocimiento convierte a muchos usuarios en blancos fáciles para estafas, como el robo de claves privadas en grupos de Telegram disfrazados de canales de asesoría de inversión.

Como respuesta a estas amenazas, MEXC implementa estrategias de control de riesgos dinámicas dentro de un marco conforme a los estándares regulatorios globales, utilizando tecnología de IA para monitorear las transacciones en tiempo real y activar mecanismos de protección al detectar anomalías. Estas medidas de control de riesgos forman una barrera crítica para resguardar la seguridad de los activos de los usuarios.

1.2 Cómo el control de riesgos protege las inversiones de los usuarios


1. Protección de activos: defensa contra hackeos y fraudes

¿Alguna vez has recibido un correo de phishing disfrazado de soporte del exchange, hecho clic en un enlace falso y perdido tus fondos al instante? Los hackers utilizan tácticas cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios y hacer que revelen sus claves privadas de billetera o credenciales de inicio de sesión. Según Chainalysis, el 43.8 % de las pérdidas cripto en 2024 se debieron a filtraciones de claves privadas. Estos ataques afectan tanto a usuarios individuales como a plataformas centralizadas o descentralizadas, y a menudo provocan pérdidas graves e irreparables.

Para proteger de forma integral las cuentas y fondos de los usuarios, MEXC ha establecido un sistema de defensa multinivel. El análisis de comportamiento mediante IA monitorea en tiempo real IPs de inicio de sesión, dispositivos y clics en enlaces sospechosos, bloqueando automáticamente y revisando manualmente cuentas de riesgo. La plataforma fomenta el uso de 2FA e implementa filtros antiphishing para evitar fugas de credenciales. Además, MEXC separa billeteras frías y calientes e incorpora mecanismos de multifirma para garantizar la seguridad de los fondos.

2. Equidad del mercado: prevención de manipulaciones y fraudes

¿Has seguido un token con gran potencial solo para descubrir que era una trampa manipulada? Los manipuladores acumulan tokens de baja liquidez, difunden noticias positivas falsas en redes sociales o grupos, inflan rápidamente los precios y luego venden en el punto más alto, dejando a los inversores minoristas con grandes pérdidas. Es el clásico "pump and dump". Otro táctica común es el "wash trading", donde los estafadores compran y venden a sí mismos para crear volumen falso y la ilusión de un token popular. Usuarios desprevenidos compran, solo para descubrir que no hay una demanda real y terminan sufriendo pérdidas.

MEXC emplea algoritmos avanzados de vigilancia de trading con IA para detectar en tiempo real fluctuaciones anormales de precios y patrones cíclicos. Al identificar actividades sospechosas, la plataforma restringe rápidamente cuentas o suspende pares de trading según estándares AML globales y directrices del GAFI. Estos estrictos controles de riesgo garantizan que los precios reflejen la oferta y la demanda genuinas, fomentando un entorno de inversión justo y transparente, y protegiendo a los usuarios contra la manipulación.

3. Garantía de cumplimiento: aislamiento de riesgos legales y regulatorios

Por su anonimato y carácter transfronterizo, los activos cripto son a menudo aprovechados para el lavado de dinero: los hackers roban fondos y luego los transfieren a exchanges legales, donde los intercambian repetidamente o convierten a fiat para "limpiar" el dinero. Si los exchanges no lo interceptan a tiempo, los reguladores podrían considerarlos puntos de tránsito de dinero ilícito, imponiendo sanciones severas. Peor aún, usuarios inocentes que interactúen con fondos contaminados podrían enfrentar investigaciones o bloqueos de activos.

MEXC emplea análisis en cadena en tiempo real para monitorear direcciones y flujos de fondos sospechosos las 24 horas. Si se detecta botín de hackers, transacciones en la dark web o movimientos desde regiones de alto riesgo, los activos se congelan de inmediato y se informa a las autoridades. Este enfoque riguroso reduce las sanciones regulatorias y protege a los usuarios comunes de verse involucrados en investigaciones por lavado de dinero. Los usuarios pueden operar con confianza, sin temor a que sus activos se vinculen de manera involuntaria con fondos robados o actividades ilícitas.

1.3 Resumen


A medida que crece la escala y complejidad del trading de criptoactivos, también aumentan las amenazas de hackeos, fraudes y riesgos regulatorios. Un sistema de control de riesgos robusto no solo es la primera línea de defensa frente a amenazas técnicas y fraudulentas, sino también la base para mantener la equidad del mercado, proteger fondos y garantizar el cumplimiento normativo. Para los inversionistas, elegir una plataforma con capacidades sólidas de gestión de riesgos reduce el riesgo de fallos técnicos y pérdidas financieras, al tiempo que ofrece un entorno seguro, transparente y regulado para tomar decisiones con confianza y facilitar una inversión estable y a largo plazo.

2. Qué hacer cuando se activan las medidas de control de riesgos


2.1 ¿Por qué se activa el mecanismo de control de riesgos del exchange?


El modelo de control de riesgos en las plataformas de trading es dinámico y complejo, pero su objetivo principal sigue siendo identificar y prevenir acciones que comprometan la equidad y la seguridad del mercado. Según las reglas del exchange, los siguientes cinco tipos de comportamientos se consideran "operaciones de alto riesgo" y son los que con mayor frecuencia activan alertas para los usuarios:

1. Wash Trading / Autooperaciones entre cuentas vinculadas: esta es la táctica de manipulación más común. Por ejemplo, un usuario controla varias cuentas (identificadas por la misma dirección IP, fuentes de fondos compartidas o comportamientos de trading sincronizados) y opera entre ellas para crear volumen e interacción falsos en los gráficos, especialmente en tokens pequeños. Esto engaña a inversionistas minoristas poco informados para que compren a precios inflados, permitiendo que los manipuladores vendan con ganancias, perjudicando directamente a usuarios comunes.

2. Spoofing (colocación y cancelación frecuente de grandes órdenes): los traders colocan órdenes de compra o venta de gran volumen en niveles de precio específicos para crear una falsa percepción de soporte o resistencia, atrayendo a otros participantes a seguir la tendencia. Cuando el precio se mueve a su favor o está a punto de ejecutarse una orden coincidente, cancelan rápidamente la orden grande. Esta estrategia de “finta” aprovecha ventajas de capital para engañar al mercado, lo que frecuentemente lleva a los usuarios comunes a comprar caro o vender barato, generando pérdidas.

3. Esquemas de Pump and Dump: grupos organizados acumulan tokens a precios bajos y los promueven agresivamente en redes sociales u otros canales para atraer a inversionistas minoristas a comprar a precios inflados. Luego venden todos sus tokens en el punto máximo, provocando una caída en los precios y dejando a los inversionistas minoristas con pérdidas.

4. Trading algorítmico anormal: uso abusivo del trading automatizado mediante el envío de solicitudes a frecuencias extremadamente altas, generando sobrecarga en los servidores, o aprovechando retrasos menores o vulnerabilidades en la plataforma para obtener beneficios de arbitraje desleales.

5. Movimientos sospechosos de activos (riesgos AML): si una cuenta recibe “dinero sucio” de mercados de la dark web, mezcladores o direcciones conocidas por haber sido hackeadas, o dispersa grandes montos hacia múltiples direcciones de alto riesgo, el sistema de prevención de lavado de dinero (AML) del exchange activará una alerta de inmediato.

Caso de estudio: Imaginemos al usuario A, que busca altos reembolsos por comisión y recompensas por ranking de trading. Compra la identidad de otra persona a través de un intermediario para registrar una cuenta en MEXC, y luego emplea un equipo cuantitativo para ejecutar wash trading algorítmico. Pronto, la cuenta activa el sistema de control de riesgos debido a un volumen de trading anormal, lo que deriva en restricciones de retiro y solicitudes de verificación de identidad. Incapaz de proporcionar información genuina, el usuario intenta registrar una nueva cuenta y transferir activos entre ambas mediante operaciones internas. En ese punto, el sistema puede detectar el comportamiento vinculado y congelar ambas cuentas.

Este caso es solo la punta del iceberg. En la práctica, diversos patrones de trading, desde arbitraje de alta frecuencia hasta wash trading con múltiples cuentas o estrategias combinadas complejas, pueden poner a prueba los límites de los controles. Esto plantea un dilema para los exchanges ante acusaciones malintencionadas. Por un lado, los principios y detalles de los modelos de control de riesgos son secretos esenciales de la plataforma; revelar demasiado sería como entregar una “hoja de respuestas” a quienes buscan burlar el sistema. Por otro lado, los controles estrictos son vitales para proteger los intereses generales de los usuarios y mantener la equidad del mercado, una responsabilidad que no puede ni debe ignorarse.

2.2 Motivos por los que se imponen restricciones, congelación de fondos y reversión de ganancias


Cuando surgen problemas con el control de riesgos, la plataforma suele aplicar medidas como restricciones de cuenta, congelación de fondos y reversión de ganancias. Estas acciones responden a tres razones fundamentales:

1. Mantener el orden del mercado: cuando se detectan actividades como wash trading o colocación/cancelación maliciosa de órdenes, se distorsiona artificialmente el precio y la profundidad del mercado. Como organizador del mercado, el exchange tiene la responsabilidad de intervenir. Interceptar órdenes sospechosas, restringir operaciones y congelar activos es necesario para evitar daños mayores.

2. Recuperar ganancias indebidas y proteger a los usuarios: en casos graves que afectan significativamente la equidad del mercado, la plataforma puede revertir operaciones y cancelar las ganancias obtenidas. Esta es una medida extrema de protección para evitar que los manipuladores se beneficien de sus acciones y preservar la integridad del mercado.

3. Prevenir apropiación indebida de activos y lavado de dinero: la congelación de fondos responde tanto a motivos de seguridad como de cumplimiento. Si se sospecha que una cuenta está vinculada a fraude, robo o lavado, congelar los fondos impide su transferencia rápida, permitiendo una investigación más exhaustiva.

En resumen, las acciones de MEXC para restringir cuentas, congelar fondos o revertir ganancias no buscan “castigar al usuario”, sino mantener la salud del mercado y cumplir con las normas regulatorias. La aplicación de estos controles protege a la mayoría de usuarios y fomenta un entorno de trading más estable y confiable. A medida que la industria cripto madura, estas prácticas de gestión de riesgos se vuelven esenciales en las operaciones de los exchanges.

2.3 ¿Cómo actuar si tu cuenta fue restringida por control de riesgos?


Si recibes una notificación de control de riesgos por parte de MEXC o notas que algunas funciones de tu cuenta están restringidas, es fundamental reaccionar de forma adecuada y rápida. Aquí tienes una guía:

Paso 1: Mantén la calma y haz una autoevaluación. Revisa cuidadosamente el mensaje interno, correo o aviso emergente de MEXC para saber qué funciones específicas se han restringido. Analiza tus actividades recientes de trading y movimientos de fondos en comparación con las causas comunes mencionadas. ¿Hay alguna acción que pudo haber sido malinterpretada por el sistema? ¿Tus fondos tienen un origen claro y rastreable? ¿Participaste en comunidades o llamadas de alto riesgo? Una autoevaluación honesta es el primer paso para resolver el problema.

Paso 2: Sigue las instrucciones para solicitar la eliminación del control de riesgos. En la mayoría de casos, MEXC solicitará documentación adicional. Puedes encontrar la opción "Revisión de control de riesgos de la cuenta" en el Centro de ayuda del sitio web o la app oficial. Completa los formularios requeridos y sube los documentos solicitados. Seguir este procedimiento paso a paso es esencial para levantar las restricciones. Tras el envío, el equipo de control de riesgos necesitará tiempo para revisar y analizar el caso.

Paso 3: Coopera con la verificación KYC avanzada. En algunos casos, se requerirá autenticación de identidad avanzada y documentación adicional para eliminar las restricciones. Cuando se activa el control de riesgos, la tarea principal del exchange es descartar riesgos graves de cumplimiento, como lavado de dinero o fraude, lo que puede incluir una verificación por video para confirmar que el titular de la cuenta es el propietario legítimo.

Es importante destacar que el sistema de control de riesgos de MEXC tiene una tasa de falsos positivos inferior al 0.1%. Además, la plataforma cuenta con equipos dedicados y canales de apelación para atender a los usuarios legítimos afectados por error, comprometiéndose a darles prioridad y resolver sus casos con rapidez.

3. Medidas preventivas: construye un muro de seguridad en torno a tus activos personales


En lugar de reaccionar pasivamente cuando se activan las medidas de control de riesgos, es mejor evitar riesgos de forma proactiva durante las operaciones cotidianas. Si bien el sistema de control de riesgos del exchange actúa como defensa externa, la conciencia de riesgo y los hábitos de seguridad del propio usuario constituyen la primera y más importante línea de defensa para proteger sus activos personales.

1. Fomentar un comportamiento de trading responsable

El comportamiento legítimo al operar es fundamental para evitar activaciones del sistema de control de riesgos. Mantente alejado de las siguientes zonas grises:
  • Rechaza el “insider trading”: no participes en operaciones anticipadas basadas en información privilegiada o ventajas relacionadas con proyectos.
  • Evita los “grupos de señales”: sé cauteloso con los grupos en redes sociales que prometen retornos poco realistas o promueven proyectos dudosos; no te conviertas en presa de esquemas de pump and dump.
  • Usa las API de forma conforme: si usas bots de trading, asegúrate de que sus estrategias cumplan las regulaciones, evita colocar y cancelar órdenes de forma agresiva y configura los permisos de API de manera responsable.

2. Los “tres pasos clave” para la seguridad de tu cuenta

  • Contraseña robusta + Google Authenticator (2FA): esta es la base de la seguridad de tu cuenta. Nunca reutilices tu contraseña del exchange en otros sitios y activa siempre la autenticación de dos factores con Google.
  • Prevención de phishing: accede siempre al sitio desde canales oficiales y mantente alerta ante cualquier solicitud de contraseñas o códigos de verificación por mensajes privados o correos electrónicos. El equipo de control de riesgos y Atención al Cliente de MEXC nunca te pedirá tus claves privadas ni tus contraseñas.
  • Lista blanca de retiro: activa la función de lista blanca para retiros y agrega tus direcciones habituales. Así, incluso si tu cuenta se ve comprometida, los delincuentes no podrán retirar activos hacia direcciones desconocidas.

En resumen, el objetivo principal de un sistema de control de riesgos maduro no es restringir a los usuarios, sino construir una sólida barrera de seguridad que proteja los activos de la gran mayoría frente a la manipulación del mercado, delitos financieros y riesgos sistémicos. Por un lado, la plataforma debe seguir reforzando sus capacidades de control de riesgos para proteger los fondos de los usuarios y mantener la equidad del mercado; por otro, los usuarios deben establecer defensas de seguridad personal sólidas. Solo mediante este esfuerzo conjunto podremos avanzar hacia un futuro cripto más seguro.