MEXC Exchange/Academia/Enciclopedia de Blockchain/Conceptos básicos/¿Qué son las monedas meme?

¿Qué son las monedas meme?

Artículos relacionados
4 de julio de 2025MEXC
0m
Compartir a

1. ¿Qué son las monedas meme?


Un meme es un fenómeno cultural que puede entenderse como bromas o contenidos populares en internet. Estos suelen conectar con un gran número de usuarios y difundirse rápidamente, convirtiéndose en una tendencia cultural.

De manera similar, las monedas meme son tokens que representan este fenómeno cultural. Estos tokens no necesariamente tienen un valor práctico real, pero simbolizan un fenómeno específico durante un período de tiempo particular.

2. ¿Por qué son populares las monedas meme?


2.1 Identidad cultural: Muchas monedas meme están basadas en una identidad cultural compartida, lo que une a sus miembros y fomenta una difusión espontánea. Esto resulta en un mayor reconocimiento y participación por parte de otras personas.

2.2 Efecto riqueza: Las monedas meme suelen comenzar con precios iniciales muy bajos. Cuando generan FOMO (miedo a perderse algo, por sus siglas en inglés) en el mercado, sus precios pueden dispararse cientos o miles de veces, creando un efecto riqueza que atrae a más personas a participar

2.3 Naturaleza especulativa y viral: La mayoría de las monedas meme carecen de soporte técnico o de proyectos concretos, y tienen aplicaciones prácticas limitadas. En cambio, dependen en gran medida de la especulación y el entusiasmo para ganar popularidad y aumentar su valor.

3. ¿Cuáles son algunas monedas meme comunes?


Ya sea en un mercado alcista o bajista, las monedas meme suelen llegar tarde, pero nunca faltan. Esto se debe a que constantemente representan ciertos atributos culturales, atrayendo comunidades de seguidores leales. Por supuesto, el efecto riqueza resultante de aumentos repentinos en su valor es un factor crucial para su continua presencia.

3.1 Dogecoin (DOGE):

Dogecoin fue creado con la intención de satirizar la emisión descontrolada de diversas criptomonedas en ese momento. Aprovechando la popularidad global de los memes de "Doge", los fundadores realizaron ligeras modificaciones al código de Bitcoin y lanzaron DOGE.

Originalmente concebido como un proyecto humorístico, Dogecoin ganó popularidad debido a su bajo precio y velocidad de transacción. Esto llevó a que muchas personas lo usaran para propinas y regalos en línea. Más tarde, tras múltiples respaldos de Elon Musk, DOGE experimentó un aumento explosivo en su valor, llegando a casi $0.8 por token.

3.2 Shiba Inu (SHIB):

SHIB, lanzado en 2021, se considera uno de los tokens que impulsaron la moda de las monedas con temática animal junto con DOGE ese mismo año.

SHIB ganó popularidad gracias a los respaldos de Elon Musk en Twitter y a sus mecánicas innovadoras. Durante su asignación inicial, SHIB envió el 50% de los tokens directamente a la cuenta de Vitalik Buterin, quemando efectivamente la mitad de la oferta total. Esta estrategia fue seguida por muchos otros tokens de temática animal.

El logotipo de SHIB presenta a un perro Shiba Inu. Su éxito, junto con el de DOGE, inspiró a numerosos imitadores a adoptar la temática de perros para sus propios tokens, incluyendo uno que incluso tomó el nombre del perro de Elon Musk, Floki.

Además de sus mecánicas innovadoras, la capacidad de SHIB para destacar entre otros tokens de temática animal también se debe al esfuerzo continuo de su equipo en el desarrollo del proyecto. Han creado SHIBASwap, emitido NFT, colaborado con otros equipos para integrar la imagen de Shiba Inu en proyectos de GameFi, e incluso insinuaron estar trabajando en su propia blockchain. Estas acciones han convencido a la comunidad de que el equipo está comprometido con el desarrollo activo del proyecto.

3.3 PEPE


Hasta ahora, PEPE se ha consolidado como una de las monedas meme más populares del año, junto con AIDOGE.

El diseño del token PEPE se basa en el personaje "Pepe the Frog", creado por Matt Furie en su cómic Boys Club en 2005. La imagen de Pepe ha sido adoptada durante mucho tiempo por la comunidad cripto para crear memes. Cuando se lanzó el token PEPE, rápidamente captó la atención del mercado.

PEPE se convirtió en el token ERC-20 de más rápido crecimiento en la historia de las criptomonedas, acumulando más de 100,000 holders y alcanzando una capitalización de mercado de $1,000 millones en tan solo 23 días. Su popularidad provocó un renacimiento de las monedas meme, causando congestión tanto en la red de Ethereum como en la de Bitcoin.

Nota: El auge de PEPE coincidió con el frenesí de los tokens BRC-20, con muchos proyectos lanzando monedas meme en la red de Bitcoin, lo que llevó a una persecución masiva, especulación y congestión en dicha red.

3.4 AIDOGE


If we were to say that PEPE has a strong cultural background and was born into privilege, then AIDOGE takes the grassroots approach. Leveraging the wealth effect of ARB token airdrops, holders of ARB tokens can directly claim AIDOGE tokens, with earlier claimants receiving more tokens. This FOMO mechanism attracted a large number of users in the initial stages. Subsequently, other Meme coins issued on Arbitrum also imitated this initial launch method.
In addition, AIDOGE also introduced innovative distribution mechanisms. When trading AIDOGE, there is a default fee of 15%, of which 1% is permanently burned, 3% is distributed to $AIDOGE stakers, and 3% is randomly distributed every half hour to users with transactions above $100, using smart contracts for distribution in randomized amounts. Furthermore, 2% of the fee flows back into the Camelot liquidity pool, 3% is used to purchase $ARB, and 3% is allocated for project development. The deflationary and lottery mechanisms are significant factors that attract later users to join.4

Si PEPE representa un token con un fuerte trasfondo cultural y un lanzamiento privilegiado, AIDOGE tomó un enfoque más desde las bases. Aprovechando el efecto riqueza de los airdrops de tokens ARB, los titulares de ARB pudieron reclamar directamente tokens AIDOGE, con los primeros reclamantes recibiendo una mayor cantidad de tokens. Este mecanismo de FOMO atrajo a un gran número de usuarios en sus etapas iniciales. Posteriormente, otras monedas meme emitidas en Arbitrum imitaron este método de lanzamiento inicial.

Además, AIDOGE introdujo mecanismos de distribución innovadores. Al operar con AIDOGE, se aplica una tarifa predeterminada del 15%, distribuida de la siguiente manera:
1% se quema permanentemente. 3% se distribuye a los stakers de $AIDOGE. 3% se distribuye de forma aleatoria cada media hora a usuarios con transacciones superiores a $100, utilizando contratos inteligentes para definir los montos. 2% se reinvierte en el pool de liquidez de Camelot. 3% se destina a la compra de $ARB. 3% se asigna al desarrollo del proyecto.

La combinación de su mecanismo deflacionario y de lotería ha sido clave para atraer a nuevos usuarios.

4. Elon Musk y las monedas meme


Aunque Elon Musk ha respaldado varias monedas Meme, muchos más tokens han sido nombrados basándose en ciertos términos mencionados en sus conversaciones habituales.

Es bien sabido que Dogecoin es una de las monedas Meme más apoyadas por Elon Musk. Musk incluso ha enfrentado acusaciones de usar su influencia para manipular el precio del token debido a sus múltiples tuits expresando apoyo a DOGE en Twitter.

El 28 de enero de 2021, Elon Musk tuiteó una portada ficticia de la revista "Dogue". Como resultado, DOGE experimentó un aumento de precio del 404% ese día, pasando de $0.014 a $0.08.

El 4 de febrero de 2021, Elon Musk tuiteó que "Dogecoin es la criptomoneda del pueblo", lo que llevó a un aumento del 90% en el precio de DOGE, de $0.031 a $0.058 ese día.

El 24 de febrero de 2021, Elon Musk tuiteó una imagen de Dogecoin aterrizando en la luna, lo que provocó que el precio del token subiera de $0.043 a $0.06.

El 15 de abril de 2021, Elon Musk volvió a tuitear una imagen relacionada con el logo de Dogecoin, causando un aumento del 238% en el precio de DOGE, alcanzando $0.45 ese mismo día. Posteriormente, Dogecoin continuó su trayectoria ascendente, alcanzando su máximo histórico de $0.73.

El 10 de mayo de 2021, durante su aparición en el programa de comedia "Saturday Night Live", Elon Musk se refirió a Dogecoin como un "hustle", lo que provocó una caída significativa de más del 34% en el precio de DOGE, llevándolo a $0.45.

El 14 de enero de 2022, Elon Musk anunció que Tesla aceptaría DOGE como forma de pago para sus productos.

El 10 de abril de 2022, Elon Musk sugirió que las tarifas de suscripción de Twitter Blue podrían pagarse en DOGE.

El 21 de junio de 2022, Elon Musk anunció que SpaceX aceptaría DOGE como forma de pago.

El 28 de octubre de 2022, Elon Musk adquirió Twitter, y el precio de DOGE se disparó de $0.06 a un pico de $0.158.

El 3 de abril de 2023, el logo del pájaro azul en la página web de Twitter fue reemplazado repentinamente por el logo de Shiba Inu de DOGE. Además, Elon Musk tuiteó una imagen que contenía el logo de Shiba Inu de DOGE junto con el logo del pájaro azul de Twitter.

El 20 de julio de 2023, la página web de Tesla pareció haber agregado nuevamente código para admitir pagos en DOGE.

5. Riesgos asociados con las monedas meme


El aspecto más atractivo de las monedas meme para los usuarios radica en la incertidumbre sobre los posibles rendimientos debido a su alta volatilidad de precios. Las monedas meme suelen experimentar rápidos incrementos de precio impulsados por el FOMO del mercado, pero una vez que el entusiasmo disminuye, su valor puede caer rápidamente. Al invertir en monedas meme, es importante que los inversionistas mantengan la racionalidad y recopilen información detallada para comprender mejor las tendencias del mercado.

Para ayudar a los inversionistas a obtener una comprensión más profunda sobre las monedas meme y ofrecer una experiencia de trading conveniente, MEXC ha lanzado una sección dedicada llamada la Zona Meme. ¡Visita la página de meme de MEXC para conocer más información y explorar oportunidades de trading relacionadas con las monedas meme!

Aviso de riesgos: Esta información no proporciona asesoramiento en temas de inversión, fiscalidad, aspectos legales, financieros, contables ni en ningún otro servicio relacionado, ni constituye una recomendación para comprar, vender o mantener activos. La Academia MEXC ofrece información únicamente con fines de referencia y no constituye asesoramiento de inversión. Asegúrate de comprender completamente los riesgos involucrados y actúa con cautela al invertir. La plataforma no se hace responsable de las decisiones de inversión de los usuarios.